Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), son espacios
virtuales donde maestros y estudiantes pueden tener un lugar para aprender,
compartir información y realizar actividades educativas. Es como una escuela en
línea, donde se pueden subir tareas, recibir retroalimentación, ver clases,
participar activamente en foros o comunicarse con maestros, alumnos, compañeros
y en algunos con padres de familia.
A lo largo de este tema aprendimos lo que son los Entornos Virtuales de Aprendizaje
EVA, abordando sus características, funciones principales, ventajas,
desventajas, usos didácticos y tipos más comunes. Esto lo llevamos a cabo
mediante presentaciones, que nos permitió enriquecernos de información sobre
herramientas que funcionan como EVA, como lo son: blogs, wikis, redes
sociales educativas y plataformas de e-learning como Moodle, Google Classroom,
Edmodo y Classdojo.
Realice la presentación sobre classroom donde vimos ¿Qué es classroom?, ¿Para qué sirve? Y algunos ejemplos de como se ve tanto como alumno y como docente, para observar cuáles son las posibilidades para configurar las clases, si quieres saber más puedes ver la siguiente presentación.
Como trabajo final elaboramos un cuadro comparativo de tipos
EVA, donde nos permite analizar la información relevante de cada uno,
organizado en cinco columnas: el nombre del entorno, una descripción
breve, tres características distintivas, su potencial educativo y un ejemplo
real de uso en el ámbito escolar o académico. Esta actividad no sólo nos permite
diferenciar los tipos de EVA y su función en la educación, sino que, también
identificar su impacto positivo y su gran utilidad para crear experiencias
educativas más dinámicas e inclusivas.
Esto nos permite tener gran variedad y disponibilidad de
herramientas como futuros docentes, ya sea para utilizar en el aula o para
apoderarnos de conocimientos sobre la educación, compartiendo con docentes de
distintas partes del mundo nuestro conocimiento, desarrollándonos cada vez
mejor y seguir en constante formación incluso después de la carrera, sin
necesariamente tener que ir a una escuela para continuar aprendiendo.
Aunque la mayoría de EVA's son gratuitos, para algunas es necesario tener una suscripción de pago para acceder a todas las herramientas que estas ofrecen, lo que hizo algo complicado la búsqueda de ejemplos, ya que, al no ser gratuitos es un poco más reducida las personas que ocupan estos EVA, igualmente EDMODO es un EVA que desde el 2022 cerro de manera oficial así que un ejemplo que aún exista como tal, no hay, pero si quedan videos y fotos en internet que evidencian lo que llego a ser esta plataforma en su momento. Para conocer más puedes ingresar a mi cuadro comparativo sobre los tipos de EVA aquí, o puedes ver las siguientes fotos...
Comentarios
Publicar un comentario