¿Quién está detrás de este blog?

“La infancia es la etapa en la que sembramos las raíces de la curiosidad, la empatía y el asombro; por eso, el preescolar no sólo educa: construye mundos posibles.”

¡Hola! Soy Andrea Cruz Martínez, alumna que cursa el segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, en la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEP).

Al principio quería estudiar psicología y trabajar en una primaria como maestra de psicología, pero mi mamá desde chica me ha impulsado a la docencia y un día hablando con mis tíos, me comentaron que en base a lo que yo quería trabajar era mejor que primero estudiara la licenciatura en educación y después una maestría en psicología o psicopedagogía, esa idea me gustó y así fue como decidí presentar examen en la UABJO, pero después me empezaron a hablar de las normales. Como tal no las conocía y me anime a presentar examen en la ENEP por lo que se centra en el nivel preescolar y me ha interesado estar con los niños chiquitos.

Elegir esta carrera es algo de lo que no me arrepiento, desconocía muchas cosas que vuelven a la carrera un poco pesada, pero cada elemento sé que vale la pena, son esas razones por las que sigo aquí esforzándome por lograr este sueño, que tal vez no tiene mucho que se creó, pero está muy presente en mi día a día. Busco ser un buen docente, la mejor me atrevería a decir, para eso tengo que vencer mis miedos, mi pena, luchar por aprender cada día más, y ser un lugar donde los niños se sientan seguros y felices.

Algo que me encanta de mi escuela son las jornadas de prácticas desde el primer semestre, aprendí mucho, conocí a los niños y refirme que tome una buena decisión al elegir mi carrera, estar con los niños es algo que te llena de alegría y energía, no hay día en el que un niño no te haga sonreír, podre estar preocupada pero en cuanto ves sus caritas entrar en el salón, cuando te abrazan para saludarte, cuando te traen una flor que encontraron en el camino es algo maravilloso e inexplicable como una personita tan chiquita puede cambiarte el día y con esto el mundo.

De manera personal los hobbies que tengo son:

  • Escuchar música: En especial me gustan las que son en español y más que nada las antigüitas, cantantes como José José, Dread Mar I, la oreja de Van Gogh, etc., igualmente me gustan las canciones en inglés, japones, entre otros, pero en especial me gusta mucho el grupo llamado BTS en general me gustan mucho las canciones con letras y ritmos bonitos.
  • Ver doramas: En pandemia exploté la tecnología y descubrí los doramas o k-dramas y desde entonces se volvieron mis series favoritas, me gusta que a diferencia de novelas mexicanas en los doramas realmente no sabes que esperar como final, puede ser finales felices, pero también pueden ser tristes y realmente me gustan esos finales tristes donde aprendes algo, valoras lo que tienes y te da esperanza.
  • Tejer: Lo más reciente que tengo y no solo como hobbie, sino que, también como emprendimiento es tejer a crochet, tiene algunos años que empecé a aprender, pero recientemente en este año ha tenido un mayor impacto en mi vida y me motiva que mis creaciones las puedo vender y a la gente le gustan.

Comentarios