Durante el periodo de este semestre aprendí que la tecnología no solo está en nuestras vidas para hacerlas más cómodas o rápidas, sino que tiene un papel mucho más importante en la educación moderna. Al estudiar los temas de culturas digitales y Entornos Virtuales de Aprendizaje, comprendí que vivir en estos tiempos tan marcados por lo digital no significa únicamente saber usar una computadora o un celular. Por el contrario, se trata de aprovechar estas herramientas y tener la oportunidad de usarlas para aprender muchas cosas a nuestro propio ritmo, según nuestras necesidades y estilos de aprendizaje; también para enseñar de forma innovadora y lograr que el aprendizaje sea significativo, atractivo y motivador para los niños. Como lo decía la maestra, tal vez no en todos los lugares tengamos acceso a estas herramientas, pero solo necesitamos ideas para poder llevarlas a cabo: una bocina, nuestro celular y conexión a internet (aunque sea de vez en cuando). Con creatividad y actitud para innovar en nuestra enseñanza, será suficiente.
Las culturas digitales me ayudaron a reflexionar sobre cómo la tecnología ha cambiado drásticamente la forma en que nos comunicamos, compartimos ideas y asistimos a la escuela, todo en un periodo relativamente corto. También comprendí que los niños, incluso desde preescolar o antes, ya forman parte de este mundo digital. Por eso, como futura docente, debo estar preparada para guiarlos, enseñar a sus padres a usar la tecnología de forma segura y ayudarlos a proteger a sus hijos. Pero, sobre todo, debo ofrecer herramientas para que los niños no solo consuman contenido de manera automática, sino que puedan aprender, crear y expresarse con libertad.
Por otro lado, el tema de los Entornos Virtuales de
Aprendizaje me permitió conocer distintas plataformas y herramientas que pueden
facilitar la enseñanza tanto en línea como en el aula. Aprendí que, al comparar
sus funciones, características y potencial educativo, puedo visualizar cómo
apoyarme en ellas como maestra en el futuro. Estas plataformas no son solo
espacios para poner tareas o subir documentos; gracias a este aprendizaje,
entendí que existen muchas posibilidades para aprender de forma autónoma y
encontrar inspiración o recursos para mis futuras clases.
Con todo lo visto durante el semestre, me llevo una mirada más amplia y consciente sobre la educación en la actualidad. Ser maestra hoy en día no solo implica conocer estrategias de enseñanza, sino también entender el contexto digital en el que vivimos y que los niños seguirán viviendo. Por eso, me comprometo a continuar aprendiendo, a sacar el mayor provecho de estas herramientas que tanto pueden enseñarnos, a usar la tecnología con intención pedagógica y a procurar siempre que mis clases sean espacios donde los niños se sientan seguros, creativos y acompañados en su proceso de aprendizaje. ¡GRACIAS!
Comentarios
Publicar un comentario